JCBarba
miércoles, 9 de mayo de 2012
Jørn Utzon
![]() |
Opera de Sidney |
![]() |
Middleboe house |
fue un arquitecto danés, conocido principalmente por haber realizado el proyecto de la Ópera de Sídney, y por ser el ganador del Premio Pritzker en 2003.
tzon ha creado un estilo de edificios públicos con rasgos monumentales y de edificios de vivienda adaptados al entorno. Ha sabido integrar en sus proyectos la disciplina equilibrada propia deErik Gunnar Asplund, la calidad de formas de Alvar Aalto y las estructuras naturales de Frank Lloyd Wright. Utzon siempre tiene en cuenta las características del lugar en que se emplazará el edificio antes de comenzar su diseño. En sus proyectos fue más allá de la arquitectura, desarrollando formas que son consecuencia de un proceso de inspiración espiritual.
algunas de sus obras destacadas son:
Casa Propia en Hellebæk, 1952.
Torre de tanque de agua Svaneke, Dinamarca 1952.
Middelboe house, Holte, Denmark, 1953-1955
Edificio de la Ópera de Sídney (Australia), 1956.
Viviendas Planetstaden (Lund, Suecia).
Romerhusene, Helsingør.
Viviendas Kingohusene (Elsinore, Suecia),
Fredensborghusene, 1962 imagen.
tzon ha creado un estilo de edificios públicos con rasgos monumentales y de edificios de vivienda adaptados al entorno. Ha sabido integrar en sus proyectos la disciplina equilibrada propia deErik Gunnar Asplund, la calidad de formas de Alvar Aalto y las estructuras naturales de Frank Lloyd Wright. Utzon siempre tiene en cuenta las características del lugar en que se emplazará el edificio antes de comenzar su diseño. En sus proyectos fue más allá de la arquitectura, desarrollando formas que son consecuencia de un proceso de inspiración espiritual.
algunas de sus obras destacadas son:
Casa Propia en Hellebæk, 1952.
Torre de tanque de agua Svaneke, Dinamarca 1952.
Middelboe house, Holte, Denmark, 1953-1955
Edificio de la Ópera de Sídney (Australia), 1956.
Viviendas Planetstaden (Lund, Suecia).
Romerhusene, Helsingør.
Viviendas Kingohusene (Elsinore, Suecia),
Fredensborghusene, 1962 imagen.
SISTEMAS DE PROPORCIÓN /
SECCIÓN ÁUREA
Conocer los distintos sistemas de proporción empleados históricamente en arquitectura y
particularmente explorar el origen y trazo de la sección áurea y su aplicación en
arquitectura
En este ejercicio utilizamos 10 piezas de cada tamaño ( 60 piezas) con objetivo de plasmar el movimiento y verticalidad, con fin de diseñar algo propio sin salir del concepto pedido. |
Herzog & de Meuron
Es un prestigioso grupo suizo de arquitectos integrado por Jacques Herzog y Pierre de Meuron. La sede principal del estudio se encuentra en Basilea, si bien existen actualmente oficinas satélites en Madrid, Pekín, Londres y Nueva York.
Cuando los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron (nacidos ambos en 1950) entraron en la escena arquitectónica, a principios de los 80, la arquitectura se hallaba en pleno proceso de cambio causado por el cansancio de las formas y soluciones postmodernas, que habían desembocado en un punto muerto. Por ello la propuesta de los dos jóvenes arquitectos suizos de una arquitectura que buscase su imagen formal como resultado de su propia lógica material y constructiva resultaba sorprendente e innovadora.
Propia lógica del material otorgaba al edificio un cierto componente clásico -tres ritmos distintos en fachada- poco usual en la arquitectura de la época.
Esta característica primordial, el buscar la forma del edificio mediante la lógica del material empleado y del proceso constructivo, es una característica que ha acompañado a Herzog & de Meuron a lo largo de toda su carrera.
algunas de sus obras mas destacadas son:

arquitectos se define geométricamente como la proporción obtenida al dividir un segmento en dos, de forma que el cociente entre la longitud del segmento mayor y la del segmento menor sea igual al cociente entre la longitud del segmento original y la del segmento mayor. El Partenón fue construido sobre la base del rectángulo áureo. Por los escritos de Vitrubio se sabe que para realizar un edificio, los arquitectos tenían que entregar un trazado aritmético que detallase las medidas y las relaciones proporcionales, junto con un trazado geométrico que desarrollara las superficies.
Cubo de luz con proporcion
le realize unas aperturas en la parte de arriba para que este tuviera una iluminacion particular a cada diferente hora del dia. |
jueves, 3 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)