domingo, 12 de febrero de 2012
Richard meier:
Arquitecto nacido en Newark, Nueva Jersey. Meier ha seguido una línea determinada y permanente en sus proyectos. Ha dejado de lado las tendencias pasajeras y las modas, y se ha mantenido fiel a sus ideas. Aunque sus edificios más recientes muestran un refinamiento respecto a los iniciales.
Meier concede siempre la misma importancia a la claridad de líneas, a la armonía, a los espacios y a la luz. La organización de sus edificios se basa en tramas geométricas que obedecen a condicionantes de su entorno.
En su inmensa mayoría, los edificios de Meier son blancos, el color que considera el más puro ya que reúne a todos los demás y va cambiando de tonalidad durante el día.
En 1984 le fue otorgado el premio Pritzker.
algunas de sus obras destacadas fueron:
Arquitecto nacido en Newark, Nueva Jersey. Meier ha seguido una línea determinada y permanente en sus proyectos. Ha dejado de lado las tendencias pasajeras y las modas, y se ha mantenido fiel a sus ideas. Aunque sus edificios más recientes muestran un refinamiento respecto a los iniciales.
Meier concede siempre la misma importancia a la claridad de líneas, a la armonía, a los espacios y a la luz. La organización de sus edificios se basa en tramas geométricas que obedecen a condicionantes de su entorno.
En su inmensa mayoría, los edificios de Meier son blancos, el color que considera el más puro ya que reúne a todos los demás y va cambiando de tonalidad durante el día.
En 1984 le fue otorgado el premio Pritzker.
algunas de sus obras destacadas fueron:
![]() |
Centro Getty (Los Ángeles) |
- Museo de Arte High (Atlanta)
- Centro Getty (Los Ángeles)
- Museo de Arte Contemporáneo (Barcelona)
- Casa Douglas (Harbor Springs, Michigan)
- Museo de las Artes Decorativas (Fráncfort, Alemania)
- Edificio Atheneum, Centro de Información Turístico (New Harmony, Indiana)
- Centro del Bronx para los Disminuidos Mentales (Nueva York)
- Escuela de Enseñanza Básica (Clifty Creek, Indiana)
![]() |
Casa Shamberg (Chappaqua, Nueva York) |
![]() |
Casa Douglas (Harbor Springs, Michigan) http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/meier.htm |
Con un pliego de color negro y 20 lineas rectas blancas de 1cm x 10 trate de represenatar movimiento, y lo hice como una especie de fichas que van cayendo. |
En esta lamina trate de representar moviemiento con 20 lines curvas, e hice una especie de medio espiral, formando una trayectoria de movimiento. |
Con un pliego de color negro y 20 puntos blancos trate de representar de una forma abstracta movimiento de una forma lineal, como una especie de cohete despegando. |
¿ Quien es IEONG MING PEI ?
Arquitecto estadounidense de origen chino, Logró matricularse en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde se graduó en 1940. Entre 1945 y 1948 amplió su formación enseñando en Harvard como profesor.
fundó su propio despacho de arquitectura, I. M. Pei and Partners. En sus proyectos Pei busca la pureza de líneas, unida a una eficacia funcional, siguiendo el llamado "estilo internacional".
![]() |
Edificio del World Trade Center (Barcelona) |
algunas de sus obras destacadas fueron:
- el Banco Morgan Chase (Houston, Texas)
- Torre dEdificio del World Trade Center (Barcelona)
- Embajada de Estados Unidos en Uruguay (Montevideo)
- Museo de Arte Johnson, Universidad Cornell (Ithaca, Nueva York)
- Musée d'Art Moderne Grand-Duc Jean, Mudam, Luxemburgo
- Torre EDF La Défense (París)
- Centro de Convenciones Javits (Nueva York)
Torre del Banco de China (Hong Kong)
¿ Que son los planos?
Cuando se habla de un plano, se está haciendo referencia a la superficie geométrica que no posee volumen (es decir, que es sólo bidimensional) y que posee un número infinito de rectas y puntos que lo cruzan de un lado al otro. Sin embargo, cuando el término se utiliza en plural, se está hablando de aquel material que es elaborado como una representación gráfica de superficies de diferente tipo. Los planos son especialmente utilizados en ingeniería,arquitectura y diseño ya que sirven para diagramar en una superficie plana otras superficies que son regularmente tridimensionales.
http://www.ieslasllamas.com/orientacion/plano.h

http://www.ieslasllamas.com/orientacion/plano.h
![]() |
Con un pliego de iris negro y 30 puntos blancos, trate de representar profundidad en un solo plano, ya logrado el objetivo se presentaron varias criticas deacuerdo al acomodo de los puntos. |
![]() |
En esta lamina trate de representar equilbro con 30 puntos blancos sobre un pliego negro, que aunque es una representación sencilla logra satisfactoriamente el objetivo del trabajo. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)